MIS PERLAS LITERARIAS 69
09-07-2020
Estas PERLAS nacieron para recoger mis textos preferidos de otros autores pero, últimamente, mi maldito ego, alentado por los aplausos, se ha inclinado por mis propios textos.
Hoy quiero retomar la idea inicial con el cuento “EL AHOGADO MÁS HERMOSO DEL MUNDO”, de García Márquez. Lo comentaré brevemente con citas textuales.
Pertenece al llamado REALISMO MÁGICO, el gran descubrimiento de la narrativa hispanoamericana, que podríamos resumir como la fusión de la realidad y la fantasía hasta llegar a confundirse.
El cuento comienza con la aparición, en la playa de un pueblo, de un bulto enorme e irreconocible al que “le quitaron los matorrales de sargazos, los filamentos de medusas y los restos de cardúmenes y naufragios que llevaba encima, y solo entonces descubrieron que era un ahogado.”
La descripción del pueblo y la comprobación de que era un extraño, son magistrales: “La tierra era tan escasa, que las madres andaban siempre con el temor de que el viento se llevara a los niños, y a los muertos que les iban causando los años tenían que tirarlos en los acantilados. (…) todos los hombres cabían en siete botes. Así que cuando se encontraron el ahogado les bastó con mirarse los unos a los otros para darse cuenta de que estaban completos.”
Las mujeres lo preparan para el velatorio y “cuando acabaron de limpiarlo (…) se quedaron sin aliento. No sólo era el más alto, el más fuerte, el más viril y el mejor armado que habían visto jamás, sino que todavía cuando lo estaban viendo no les cabía en la imaginación.”
El anonimato se resuelve cuando “la más vieja de las mujeres, que por ser la más vieja había contemplado al ahogado con menos pasión que compasión, suspiró: -Tiene cara de llamarse Esteban.”
Cuando lo arrojaron al mar: “Lo soltaron sin ancla, para que volviera si quería, y cuando lo quisiera (…) No tuvieron necesidad de mirarse los unos a los otros para darse cuenta de que ya no estaban completos, ni volverían a estarlo jamás”.
Finalmente, la memoria de Esteban despierta al pueblo de su apatía y resignación: “Se iban a romper el espinazo excavando manantiales en las piedras y sembrando flores en los acantilados, para que los amaneceres de los años venturosos… (no sigo esta frase final del cuento para que la descubráis por vosotros mismos. Lo podéis leer gratis en varias webs).
P.D. Los resúmenes son como los tráilers, o tráileres, de las películas, o te animas a ver la película completa, o te desanimas por completo… Espero haber conseguido lo primero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario