MIS PERLAS LITERARIAS 17
08-04-2020
El ser humano parece tener una tendencia innata a contar cosas sin hacerse ningún planteamiento previo. Y, en situaciones de río revuelto como esta que padecemos, vemos que se agudiza esa tendencia por diversos motivos o intereses. En este sentido, creo que nos conviene recordar la llamada “Teoría de los tres filtros” atribuida a Sócrates, considerado el padre de la Filosofía en la Antigua Grecia.
TEORÍA DE LOS TRES FILTROS
Un día, un conocido se encontró con el gran filósofo y dijo: ¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo?
-Espera un minuto, antes de decírmelo, quisiera que pasaras un pequeño examen llamado del “Triple filtro”.
-¿Triple filtro?
-Exacto. Antes de que me hables sobre mi amigo, conviene filtrar lo que vas a decir. El primer filtro es el de la verdad: ¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto?
-No, realmente solo escuché sobre eso y…
-Bien, entonces realmente no sabes si es cierto o no. Ahora permíteme aplicar el segundo, el filtro de la bondad: ¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo?
-No, por el contrario…
-Entonces, tú deseas decirme algo malo sobre él pero no estás seguro de que sea cierto. Tú puedes aún pasar el examen, porque queda un filtro, el de la utilidad: ¿Será útil para mí lo que vas a decirme de mi amigo?
-No, realmente no.
-Bien, ¿si lo que deseas decirme no es cierto, ni bueno, e incluso no es útil, por qué decírmelo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario